• Datos sobre Mallorca
  • El tiempo en Mallorca
  • Propinas en Mallorca
  • Internet en Mallorca
  • Autopistas en Mallorca

Datos sobre Mallorca

Mallorca es una isla española en el Mediterráneo occidental, que pertenece al archipiélago autónomo de las Islas Baleares.

Leer más

El tiempo en Mallorca

Las características son veranos cálidos y secos e inviernos suaves y cortos..

Leer más

Propinas en Mallorca

Propinas en Mallorca forman un componente de ingresos importante para los empleados en ocupaciones orientadas al servicio.

Leer más

Internet en Mallorca

Durante las vacaciones en Mallorca, uno desea mantenerse en contacto con sus amigos a través del Facebook y redes sociales.

Leer más

Autopistas en Mallorca

Las autopistas están numeradas, como todas las carreteras de Mallorca.

Leer más

Autopistas de Mallorca

Marius Dorin Balate | Dreamstime.com

Autopistas de Mallorca

Autopistas de Mallorca

Las autopistas están numeradas, como todas las carreteras de Mallorca. Los letreros indicativos son de color azul, mientras que las carreteras convencionales tienen letreros de color amarillo.

Velocidad máxima y rotondas

Autopista

La cantidad de autopistas en Mallorca es relativamente reducida. Solo algunas carreteras están designadas como autopistas, reconocibles siempre por el letrero indicativo de color azul. Las autopistas poseen cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta, separado cada sentido por una mediana, que puede contener plantas o barandas de protección. El límite máximo de velocidad en las autopistas mallorquinas es de 120 km/h. A menudo se diferencian de las carreteras convencionales sólo por el color del letrero indicativo. En las carreteras convencionales la velocidad máxima es de 100 km/h.

La mayoría de los conductores necesitan algo de tiempo para acostumbrarse al trazado de las autopistas de Mallorca. A intervalos irregulares aparecen rotondas, que generalmente son de dos carriles. Estas están señaladas con antelación por medio de señales de tráfico. Dentro de la rotonda se requiere la máxima atención. Los cambios de carril inesperados no son raros, con lo que existe un mayor riesgo de accidente. Al margen de esta peculiaridad, las autopistas de Mallorca aseguran el desarrollo de la isla.

Las principales autopistas de Mallorca

Además del letrero indicativo de color azul, las autopistas de Mallorca se identifican por un número de uno o dos dígitos. Un importante nudo de interconexión entre autopistas es el puerto de Palma de Mallorca, de donde salen los ferris. Allí, la MA-1 tuerce hacia el norte y se encuentra con la MA-20 en el oeste. Esta última es la carretera de circunvalación de la capital de la isla. En el puerto comienza también la MA-19, que se dirige al sureste hasta Santanyi. Una vez pasado el complejo turístico de Llucmajor, la autopista se convierte en carretera convencional. Al norte del centro urbano de Palma, comienza la MA-13 desde la carretera de circunvalación.

Conecta Palma de Mallorca con la ciudad de Inca, conocida por su industria del calzado y de marroquinería, tras la cual se convierte en carretera convencional hasta llegar a la ciudad de Alcúdia. La principal vía de transporte en el noreste de la isla es la MA-15. La carretera sale de la MA-20 y pasa por el aeropuerto, llegando hasta Cala Ratjada. En Vilafranca de Bonany se convierte en carretera comarcal. Pasa por la ciudad de Manacor y luego se bifurca hacia el norte y hacia el este. Hacia el norte llega hasta Artá y hacia el este termina en Cala Ratjada.

Peaje en las carreteras de Mallorca

Los tramos de autopista en donde se paga peaje están marcados con la letra mayúscula "P". Sólo algunos tramos en la isla están afectados por el peaje y el precio es razonable. Por kilómetro conducido se pagan sólo algunos céntimos. Durante muchos años el túnel de peaje de Sóller ha constituido un cuello de botella en la carretera principal que conecta Palma de Mallorca con la ciudad de Sóller, en el Valle del Oro. Atravesarlo costaba 9.90 euros a los automóviles. A los autobuses, casi el doble.

Esto hacía que este tramo bajo las montañas fuera la carretera de peaje más cara de España. Pero hay buenas noticias para los conductores estresados que solían pasar largo tiempo atascados frente a la estación de peaje. El 6 de marzo del 2017, el Consejo Insular decidió retirar la concesión al operador y eliminar el peaje de este tramo. Desde el 1 de septiembre de 2017 no se cobra peaje y los puestos de peaje se han desmantelado.

Numerosos turistas y muchos lugareños preferían tomar una ruta alternativa para evitar el túnel de peaje de Sóller. Preferían atravesar el puerto de Coll de Sóller. Aunque el viaje dura 20 minutos más, la carretera con sus 60 curvas es una de las rutas más pintorescas de la isla balear.

Páginas populares

Marinas en Mallorca

Marinas en Mallorca

Marinas en Mallorca

Los puertos deportivos de Mallorca son vibrantes lugares en las ciudades y centros turísticos costeros que dan la bienvenida a los capitanes deportivos con una infraestructura de primera clase.

Ermita de Betlem

Ermita de Betlem

Ermita de Betlem

La Ermita de Betlem es una ermita de 200 años de antigüedad, utilizada por los monjes como monasterio. En 2010, los últimos monjes se fueron.

La mejor época del año

La mejor época del año

La mejor época del año

La mayoría de los turistas aprovechan los meses de verano para irse de vacaciones a la playa. Pero los inviernos suaves con temperaturas agradables hacen de la isla balear un destino turístico válido durante todo el año.